Widget Image
Artículos recientes
Siguenos
prueba imagen widget
prueba imagen widget
IniciocuentoLas princesas atípicas de los cuentos actuales

Las princesas atípicas de los cuentos actuales

LA PRINCESA REBELDE

Pese a la invasión de las princesas disneyana, que invaden no solo el imaginario de los cuentos infantiles, sino también mochilas, ropa, cubiertos, bolis y un sinfín de objetos cotidianos dirigidos al público femenino infantil, empiezan a siempre más presentes “alternativas” a la clásica definición de la princesa y por ende de la feminidad. Hoy os traigo una recopilación no exhaustiva, pero bastante completa, sobre los cuentos que en el último periodo han ido apareciendo en librerías y bibliotecas, y que ofrecen una reflexión sobre igualdad de género, respeto de uno mismo, aceptación de las pulsiones de cada uno y libertad de todo estereotipo. ¡Espero que le podáis sacar provecho!

Título: La princesa rebelde
Autor: Anna Kemp
Editorial: Blume

+4 años

¿Estás aburrida de las princesas tradicionales? ¿Cansada de los cuentos en los que la princesa siempre encuentra a su príncipe azul? Entonces, ¡¡este es el libro para ti!! Olvídate de los vestidos bonitos, los cuentos de hadas, las bodas y los grandes bailes. A la princesa Susana le va la aventura, la travesura y los amigos poco habituales. Ella es, realmente, ¡la princesa rebelde!  

Aquí puedes leer la reseña completa

Puedes comprarlo aquí en nuestra librería online, La Cuentería Respetuosa

las-princesas-tambien-se-tiran-pedos

Título: Las princesas también se tiran pedos
Autor: Ilan Brunman
Editorial: Algar

+3 años

Un cuento humorístico y relajado que nos invita a reflexionar sobre los tabús de la feminidad y las convenciones sociales.

la-princesa-que-queria-escribir

Título: La princesa que quería escribir
Autor: Beatriz Berrocal Pérez
Editorial: Amigos de papel

+7 años

A esta princesa le encanta leer y escribir y quiere dedicar su vida a ello. No piensa casarse, ni buscar marido. La lectura y la escritura la hacen libre pero para conseguir lo que ella quiere, debe de superar las convenciones sociales que le imponen como a toda princesa de cuento.

la-princesa-li-princess-li

Título: La princesa Li
Autor: Luis Amavisca
Editorial: Egales

+8 años

La princesa Li vivía con su padre en un hermoso palacio en Oriente. Ella amaba a Beatriz, una chica de una tierra lejana (occidente). Las dos eran felices, hasta que un día el rey impuso a Li casarse con un joven de la corte. Li se negará, defendiendo su amor. Una fabula de igualdad, tolerancia y respeto de las diferencias.

hay-algo-mas-aburrido-que-ser-una-princesa-rosa

Título: Hay algo más aburrido que una princesa rosa?
Autor: Raquél Díaz Reguera
Editorial: Thule

+3 años

Un cuento de princesas que no quieren ser princesas. Un cuento para educar en igualdad, que permite a una niña ser valiente, inconformista y soñadora. 

Puedes comprarlo aquí en nuestra librería online, La Cuentería Respetuosa

la-princesa-valiente

Título: La princesa valiente

Autor: Begoña Ibarrola
Editorial: SM

+3 años

La historia de una princesa que entró en un lugar prohibido y que tuvo que superar una prueba, demostrando su valentía. El papel que normalmente toca al príncipe se traslada a la figura femenina, rompiendo el tópico de siempre.

Olivia y las princesas

Título: Olivia y las princesas
Autor: Ian Falconer
Editorial: Lectorum Pubn

+4años

Olivia no quería ser una princesa, como el resto de sus amiguitas. Decía tener una “crisis de identidad” y no comprendía por qué todas las demás se disfrazaban con falditas brillosas, varitas mágicas y coronas. Cuestionaba, además, que siempre quisieran ser princesas rosas. ¿Por qué no pensaban en ser princesas indias, tailandesas, africanas o chinas? No entendía. Lo único que tenía claro es que ella no sería una de ellas. Buscaba un estilo más original, más moderno.

que-fastidio-ser-princesa

Título: Qué fastidio ser princesa
Autor: Carmen Gil
Editorial: Cuento de luz

+5 años

Un cuento rimado sobre una princesa que rechaza la vida predefinida que le ha tocado y que huye de su reino en busca de aventuras. Después de varias experiencias descubre su verdadera vocación: contar cuentos a la gente y hacerla divertir!

la-princesa-feliz1

Título: La princesa feliz

Autor: Carlo Frabetti
Editorial: Narval

+9 años

 La protagonista de este cuento es una princesa como estamos acostumbrados a conocer en los cuentos: guapa, con una larga melena rubia, feliz encerrada en su palacio. Hasta que un día, el día de su cumpleaños, pide salir del palacio. Comienza así una serie de aventuras y peripecias que le harán descubrir el mundo bajo otra perspectiva.

la princesa martina

Título: La princesa Martina y el chip de los idiomas
Autor: Rosalia Artega Serrano, Nareme Melián Mahugo
Editorial: Diego Pun Ediciones


+6 años

La princesa Martina y el chip de los idiomas tiene un don guardado en cada una de sus páginas, un don que transporta a los lectores hacia los sueños, hacia un mundo sin barreras, hacia la comunicación eterna y hacia la libertad de expresión. Martina es una princesa con inquietudes, como son nuestros niños y niñas, una princesa que deseaba viajar y comunicarse, una princesa de nuestro tiempo que necesita de otras lenguas para saciar sus curiosidades. Martina pudo llamarse Paula, o Mónica, quizás Quique, y puso ser hija o hijo de un albañil, o de un médico. Sus padres supieron comprender y saciar sus deseos. 

princesa buenpastel

Título: La princesa Buenpastel y el horrible Grunch

Autor: Silvia Roncaglia
Editorial: Beascoa

+4 años

¿Quién ha dicho que siempre tenga que ser el príncipe el que salva a la princesa de los dragones? Aquí ocurrirá lo contrario: una princesa valiente salvará a su príncipe de cualquier miedo

serie eras dos veces

Toda la serie “Erase dos Veces”

Autor: Belen Gaudes, Pablo Macias
Editorial: Cuatro tuercas

+4 años

Érase dos veces es una nueva propuesta para reinventar los cuentos clásicos llenos de actitudes, enseñanzas y moralejas anticuadas, denostadas y en muchos casos rayando el machismo y las actitudes poco equitativas entre hombres y mujeres. Y sí, son sólo cuentos, pero ¿acaso no es mucho más lo que llevan implícito? Actitudes, enseñanzas, juegos simbólicos con los que los niños aprenden a jugar y a imitar. Con unas fabulosas ilustraciones de Nacho de Marcos, desde Cuatro Tuercas, han reescrito tres cuentos clásicos, Blancanieves, Caperucita y La Cenicienta. Han mantenido la magia, la fantasía, pero prescindido de la violencia, el sexismo, la desigualdad y el culto a la belleza. Aquçi las cubiertas de cada uno:

Blancanieve

Aquí puedes comprarlo online


La Cenicienta

Aquí puedes comprarlo online


La sirenita 

Aquí puedes comprarlo online

La bella durmiente

Aquí puedes comprarlo online

No hay comentarios

Deja tu comentario