
¡Hoy celebramos el Día del Libro por todo lo alto!
Como habéis visto ya desde el título del post, hoy os presento el álbum Cuando cantan las sirenas, del que además tendréis la oportunidad de pedir vuestro ejemplar DEDICADO por su ilustradora Zuriñe Aguirre, que además nos ha dado su disponibilidad para firmar ejemplares de Martín Gris, un álbum que sabéis bien lo mucho que me gusta!
Pero las sorpresas no acaban aquí!
Cuando cantan las sirenas y Martín Gris serán los protagonistas del primer día de una promo muy especial que sé que os encantará: ¡Una semana de sorteos!
Todos los días de esta semana una reseña y un sorteo: no os lo perdáis porque os hablaré de unos álbumes muy especiales!
Como si esto no bastara: hoy todo el catálogo de La Cuentería se encuentra con un descuento del 10%!! ¿Cómo no aprovechar esta tremenda oportunidad?
Ahora que ya sabéis todas las maravillas que os he preparado para celebrar este Abril Libril, vamos a conocer Cuando cantan las sireñas.
Cuando cantan las sirenas
Autor@s: José Carlos Román, Zuriñe Aguirre
Editorial: Fun Readers
Edad recomendada: a partir de 4/5 años
Trama
Jaime conoce la historia de la Odisea en su cole y se queda fascinado pensando en las sirenas y su canto mágico, y está muy decidido en encontrar una. Cuando ya se ha dado por vencido, después de haberla buscado por todas partes, la encontrará donde menos lo esperaba.
Contenido y Valores
Desde bien pequeña conocí la Ilíada y la Odisea a través de las lecturas de mi madre, una gran enamorada de la literatura y de la cultura griega clásica. Esos fueron en cierta medida mis primeros cuentos de hadas, historias que abrieron un imaginario de posibilidades y de desafíos enormes y que sobretodo me hicieron volar con la imaginación a ese mundo lejano pero de alguna manera presente, del que quería encontrar restos y pruebas de su real existencia.
Por esta razón al abrir este álbum y ver la fascinación de Jaime por la Odisea y sus personajes me he sentido tremendamente identificada con él. He vuelto a mi infancia y he podido hacer algo que difícilmente me pasa cuando leo cuentos y álbumes: leer de una manera natural con la mirada propia de la infancia, sin proponerme hacerlo. ¡Un regalo!
Desde esta mirada me ha sido fácil entender todas las peripecias de nuestro protagonista, que llega a meterse hasta en las tuberías del baño de su casa, par ir en busca de su sirena.
La madre y el padre de Jaime no acompañan a su hijo en esa búsqueda: ellos representan claramente ese mundo adulto que se ha quedado desconectado de la magia propia del universo infantil. A una primera lectura esa caracterización de esos personajes me incomodó, pero luego pude entender claramente su funcionalidad en la economía de la historia y de su mensaje final.
Finalmente será gracias a una temporal separación de sus padres -yendo a casa de sus abuelos- que Jaime podrá explorar en tranquilidad el lugar natural de su objeto de búsqueda: el mar. Allí se sumergirá y buceará con los ojos bien abiertos para dar con su ansiada sirena. Pero no conseguirá encontrarla y volverá a su casa con una profunda tristeza en su corazón, viendo su sueño roto.
Por su inmensa sorpresa al día siguiente, descubrirá que una niña que había conocido en la playa, cerca de la casa de sus abuelos, pero con quien no había llegado a intercambiar ninguna palabra, es una nueva compañera de su clase. Al escuchar su voz no tiene ninguna duda: ¡Naida es una sirena!
El simbolismo de este cuento lo es todo para que podamos entenderlo y disfrutarlo. Nos llega claro el mensaje de la necesidad de creer en lo que se dibuja como una necesidad dentro de nuestro imaginario, de perseguirlo, para poder realmente encontrarlo. La literatura – representada claramente por una de las piezas que han constituido la base de la literatura universal- es sin duda una puerta a la construcción de esa imaginación y lo que abre un motor en nuestra vida, siendo lo que hace crecer en nosotros la necesidad de explorar y descubrir el mundo real y lo irreal, entendiendo sus límites y sus representaciones así como nuestro ser.
Un álbum que me ha sorprendido por ese mensaje sutil pero extremadamente bien vehiculado que cualquier niñ@ será capaz de captar por encima de la historia más evidente que cuenta.
Ilustraciones
Como siempre Zuriñe Aguirre recurre a una paleta amplia pero a la vez muy armónica, nos entrega un trabajo excepcional, tremendamente bien cuidado en el que volvemos a encontrar sus queridos personajes pelirrojos, tan representativos también en la ilustración dedicada a la literatura infantil.
Para qué y para quién
Un álbum que recomiendo a tod@s l@s amantes de las sirenas, pero también y sobretodo a quien busca en un álbum el sumergirse en el mundo de la imaginación libre, de la aventura, encontrando en un cuento simbólico un mensaje tremendamente profundo y de fe en el poder de la literatura y de la imaginación del ser humano, sobretodo de l@s niñ@s y de su determinación en el descubrimiento del mundo.
Cuando cantan las sirenas es uno de los dos álbumes ilustrados por Zuriñe Aguirre que entran en la promoción de LIBRO DEDICADO que empieza hoy y que estará activa hasta el sábado.
El otro álbum es Martín Gris: un álbum excepcional del que os hablé hace tiempo aquí en el blog y que ha llegado a su tercera edición.
Si no quieres perder la oportunidad de tener estos dos álbumes dedicados por esta extraordinaria artista, haz clic aquí y te llevo a la tienda donde podrás pedir tus ejemplares!
Como os comenté antes, vamos a celebrar por todo lo alto: ¡con estos dos libros abrimos la Semana de Sorteos!
¿Quieres saber como participar? Allá van las bases:
Hay cinco modalidades para apuntarse, (suscripción al blog, facebook, instagram, clientes de La Cuentería y miembros del grupo fb Frikicuentería). Por cada una en la que te apuntes tendrás una participación!
SORTEO CERRADO
La ganadora del sorteo es Mónica Alfaro como cliente de La Cuentería con su pedido CXSWGCIYI
¡¡Enhorabuena Mónica!!
Envíame un mail a hola@lacuenteriarespetuosa.com para decirme para quien quieres que Zuriñe Aguirre dedique estos preciosos álbumes!
Y a todos l@s demás: si no os ha tocado, os recuerdo dos cositas:
– la primera: que podéis encargar vuestros ejemplares dedicados por Zuriñe Aguirre aquí en La Cuentería
– la segunda: aún tenéis la posibilidad de apuntaros y de ganar los otros cuatro sorteos que se encuentran activos:
Leni se vuelve un bebé
Como aprendió a contar el tigre
La vaca del brik de leche
Los indios pieles rosas
¡Mucha suerte a tod@s!
¡Nos leemos el lunes con el resultado del sorteo del álbum Leni se vuelve un bebé!
Emi Gómez Rodríguez / 26 abril, 2018
Genial reseña, me encanta el sorteo. Todo Hecho y te sigo por todo. Nos leemos besotes <3
/